
Para poder comprobar si realmente es cierto, lo más recomendable es acudir al ginecólogo y que le haga un examen, en caso de que el embarazo sea psicológico, será derivada a un psicólogo que le ayuda a pasar por ello y encontrar una solución a través de terapia.
Las características habituales son:
- Son jóvenes, casadas o solteras que tienen miedo a quedar embarazadas
- Desean participar en el embarazo de otra mujer muy cercana a ellas, como su hermana o mejor amiga
- Tienen fuertes deseos de ser madres o desean complacer a su pareja y tener hijos
- Han pasado por diferentes tratamientos de fertilidad sin éxito
- Empiezan a tener síntomas de la menopausia
- Reciben presión por parte de su familia o pareja para quedar embarazadas
- Son adolescentes que iniciada su vida sexual, temen el rechazo o regaño por parte de su familia si llegaran a embarazarse
- Náuseas
- Vómito
- Crecimiento del vientre y los senos
- Producción de leche
- Desaparición de la menstruación
- Sensación de movimiento fetal
- Antojos
María Jesús Meneses Delgado
Perenquén GPI
Enlaces consultados:
http://www.bbmundo.com/embarazo/1er-trimestre/embarazo-psicologico
No hay comentarios:
Publicar un comentario